La Campaña Compre madera legal ya está en Cali, Bucaramanga Manizales y Pereira
Gracias a la empresa JC Decaux y a Eucol, los afiches estuvieron en Bogotá 7 semanas y ahora acompañan en las 4 ciudades, a nuestros miembros productores de madera legal. ¡Publicaremos sus fotografías! Gracias
Ya viene la Tienda Virtual (Marketplace) en la nueva plataforma www.elijamaderalegal.com
Gracias a la iniciativa y labor de WWF, el sitio www.elijamaderalegal.com se ha fortalecido, y renovado en 2020.
FEDEMADERAS, con su autorización y el auspicio del Programa FAO UE FLEGT, la OIMT, el WRI, pondrá en algunos días al servicio de los oferentes de la página, que están al día en su certificación de legalidad y otros requisitos básicos, un Marketplace que incida en el mercado de madera Legal en Colombia.
¡Siga el portal www.elijamaderalegal.com para más noticias!
El Banco de Proyectos que solicitan el incentivo CIF continúa recibiendo solicitudes
De nuevo se invita a los reforestadores a presentar su solicitud del incentivo económico CIF para sembrar las nuevas plantaciones a través de la Ventanilla Única Forestal AQUÍ.
Oportunidades para empresas en el Programa “Low Carbon and Circular Economy – Business Action”
Financiado por la Unión Europea, busca apoyar la actualización tecnológica de empresas colombianas para que sean más rentables y sostenibles, a través de la transferencia de tecnologías europeas que permitan la reducción de emisiones contaminantes y aprovechamiento de residuos o subproductos (economía circular).
Las empresas que deseen hacer parte del Programa pueden inscribirse en FINAL CLIENT FORM COLOMBIA
Las instituciones y stakeholders COLOMBIA STAKEHOLDER FORM
Sesión de la Mesa Fitosanitaria Forestal el 3 de diciembre de 2024.
FEDEMADERAS estuvo representada allí por el PhD Carlos Rodas, Miembro de Smurfit Kappa Colombia. La Mesa se ocupó de logros y avances en temas fitosanitarios, y especialmente de la plaga Gonipterus platensis Marelli, en Colombia desde 2016. Desde el Gremio se recomienda la continuidad del trabajo de la Mesa Fitosanitaria, con mayor divulgación de resultados y 2 reuniones en el año.
De interés
- Bajo la consigna “De la responsabilidad diferenciada, a la responsabilidad común”, Proclima, empresa afiliada, anuncia la publicación para comentarios de su Estándar para el mercado voluntario de carbono, que puede consultarse AQUÍ
Contactos y Eventos
Esta semana, la Directora ejecutiva Alejandra Ospitia asistió a:
- La sesión final de 2020 de la Mesa Sectorial de Producción Forestal del SENA
- El inicio del Acuerdo FAO/UE/FLEGT -ASOCARS. Para el “Apoyo a la implementación del Sistema Nacional de Trazabilidad Forestal de Colombia a través de la participación de las autoridades ambientales regionales y otros actores priorizados”
El Gremio tuvo contacto con consultores de ONUDC, FAO, OIMT, el Ministerio de Ambiente, la Consejería Presidencial para la gestión de Cumplimiento,
Gracias de Nuevo a las entidades y empresas afiliadas que con su aporte ayudan en 2020 al Gremio
Está bien si usted decide imprimir este e-mail.
La industria maderera planta más de lo que cosecha y en la actualidad hay un 25% más de árboles en el mundo que en 1990. El papel, y la madera como material de construcción es biodegradable, renovable y sostenible.