Contáctanos al 312 420 3423
innovacion@fedemaderas.org.co






Vuelo Colombia – Santiago de Chile – Concepción
Punto de encuentro integrantes Misión: Aeropuerto Internacional Arturo Merino Benítez, Salidas Nacionales
Visitas empresariales a:
Visitas institucionales a:
Visitas empresariales a:
Visitas institucionales a:
Vuelo Concepción – Santiago de Chile
Visitas empresariales a:
Visitas institucionales a:
** Por confirmar
Visita empresarial a:
Visita institucional a:
Visita institucional a:
Visita empresarial a:
Vuelo retorno a Colombia***
*** Fecha a ser definida por cada participante de la Misión.
NIUFORM, CMPC
NIUFORM, parte del grupo CMPC, representa un avance significativo en la industrialización de la construcción en madera. Su propuesta se basa en el uso de madera estructural de alto desempeño, promoviendo edificaciones más sustentables y eficientes. La visita a esta empresa es una oportunidad para explorar cómo la innovación y la economía circular se aplican en la construcción del futuro.
Sitio web: https://niuform.cl/
Patagual Home
Empresa destacada en el desarrollo de soluciones habitacionales industrializadas, Patagual Home combina innovación, eficiencia y sostenibilidad en cada uno de sus proyectos. Su alto nivel de automatización en procesos productivos permite una fabricación precisa, rápida y con altos estándares de calidad. Visitar sus instalaciones es una excelente oportunidad para conocer cómo la tecnología y el diseño se integran para responder a las necesidades habitacionales del país.
Sitio web: https://patagualhome.cl/
IDV – Industrializadora de Vivienda
Ubicada en Concepción, IDV es una empresa pionera en la fabricación de soluciones habitacionales industrializadas, con un fuerte enfoque en eficiencia, calidad y sostenibilidad. Su modelo de producción semi-automatizado permite mantener flexibilidad en el diseño y control en cada etapa del proceso constructivo. Visitar sus instalaciones ofrece una visión concreta del potencial de la industrialización en el sector habitacional chileno.
Sitio web: https://idvchile.cl/sobre-nosotros/
Proyecto vivienda Las Pataguas
Ver
Consultar
Edificio Corporativo CMPC
Ver
Proyecto Renca
Ver
Semana de la Madera
Es un referente de innovación y creatividad en torno al uso de la madera. Una vitrina para proyectos arquitectónicos, diseños innovadores y avances tecnológicos que están transformando la industria y la vida cotidiana. La feria es un referente a nivel latinoamericano y su impacto radica en la capacidad de reunir a expertos, empresas y académicos de toda la región para compartir conocimientos, presentar avances tecnológicos y generar redes de colaboración. Se esperan más de 24 mil asistentes, y contará con 48 seminarios y la participación de 77 speakers expertos en distintas disciplinas.
Sitio web: https://www.semanadelamadera.cl/
CORFO
CORFO es la principal agencia de fomento productivo del país, impulsando programas de innovación, emprendimiento y desarrollo tecnológico. Su apoyo ha sido fundamental para el crecimiento de iniciativas que promueven la industrialización de la construcción y el uso sustentable de la madera. Conocer su rol permite entender cómo las políticas públicas potencian la transformación productiva.
Sitio web: https://corfo.cl/sites/cpp/
Universidad de Concepción
Con una sólida trayectoria en investigación y transferencia tecnológica, la Universidad de Concepción impulsa iniciativas que integran ciencia, tecnología y sostenibilidad. Su participación en proyectos de construcción en madera y eficiencia energética la posiciona como un referente nacional. La visita ofrece una mirada integral al rol de la universidad en la transformación del entorno construido.
Sitio web: https://www.udec.cl/pexterno/
Universidad del Bío-Bío
Reconocida por su fuerte vinculación con el territorio y la industria, la Universidad del Bío-Bío lidera proyectos de investigación aplicada en construcción, madera y sustentabilidad. Su compromiso con la formación de profesionales altamente capacitados y su aporte al desarrollo regional la convierten en un actor clave del ecosistema de innovación. Visitarla es conocer el puente entre academia y desarrollo productivo.
Sitio web: https://ubiobio.cl/w/
PYMEMAD
PYMEMAD agrupa a pequeñas y medianas empresas del sector maderero, promoviendo el desarrollo sostenible y la innovación en la industria. Su rol es clave en la articulación de capacidades productivas regionales, fomentando el uso responsable de los recursos forestales. La visita a esta organización permite conocer el impacto de la colaboración gremial en el fortalecimiento del sector.
Sitio web: https://pymemadbiobio.cl/
Ministerio de Vivienda
Es el organismo estatal encargado de planificar, desarrollar y construir viviendas, además de regular y urbanizar espacios urbanos para hacerlos habitables. En 2016, la ministra Paulina Saball expuso sus políticas para incentivar el uso de madera en construcciones, incluyendo viviendas y edificios de mediana altura. Destacó el desarrollo de normativa técnica, proyectos piloto, rotulado para uso estructural, resistencia al fuego, comportamiento térmico y acústico, entre otros aspectos En 2024, se actualizó la norma NCh 1198:2024, la cual establece métodos de diseño estructural en edificaciones de madera, adaptándose al contexto sísmico de Chile. En 2022, el Minvu lanzó junto a los ministerios de Agricultura, CORFO e INFOR, un plan de industrialización de viviendas en madera, inicialmente focalizado en la Región del Biobío. Este buscaba agilizar la producción habitacional utilizando madera de alta calidad y aprovechando las capacidades forestales de dicha región.
Sitio web: https://www.minvu.gob.cl/
CORMA + MADERA21
Asociación gremial chilena que reúne a más de 160 actores del sector forestal, la industria basada
en recursos renovables más importante del país.
Sitios web: https://www.corma.cl/
Share this content: