Pacto Intersectorial por la Madera Legal, un Referente Histórico
La presente publicación recopila y presenta los principales logros y lecciones aprendidas en los primeros 10 años del Pacto Intersectorial por la Madera Legal en Colombia -PIMLC-. Esta iniciativa ha reunido en la última década a diferentes entidades públicas, privadas y de la sociedad civil para generar alianzas contra la tala y el comercio ilegal de la madera en Colombia.
El propósito del Pacto fue asegurar que la madera extraída, transportada, comercializada y utilizada, proviniera exclusivamente de fuentes legales. Sus gestores en el año 2009 fueron el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, la Corporación Autónoma Regional de Risaralda –CARDER-, WWF Colombia y FEDEMADERAS, con el apoyo durante todo este tiempo de la Unión Europea en Colombia.
Esta publicación se realizó en el marco del Programa de la FAO y la Unión Europea (UE) sobre Aplicación de las leyes, gobernanza y comercio forestales (Programa FAO – UE FLEGT). El Programa es una iniciativa impulsada por la demanda mundial, que proporciona apoyo técnico y recursos para actividades que promuevan los objetivos del Plan de Acción FLEGT de la UE, financiando proyectos diseñados por gobiernos, organizaciones de la sociedad civil y del sector privado en América Latina, África y Asia para ayudar a mejorar la buena gobernanza forestal.
Descarga AQUI

Share this content: