Arquitectura vernácula de madera
El nuevo proyecto del estudio de arquitectura Estudio ALA, fundado por Luis Enrique Flores y Armida Fernandez, se ubica en la ciudad de Jiquilpan de Juárez, situada al noroeste del estado de Michoacán, México.
El proyecto trata de un edificio dedicado a la actividad industrial, donde la madera se convierte en la protagonista. El edificio se inspira en la cultura local, las destilerías tradicionales de mezcal y la arquitectura vernácula de madera de Michoacán.
Estudio ALA busca como objetivo para el proyecto el mínimo impacto ambiental. Este propósito se logra gracias a las técnicas y materiales empleados, utilizando el CTL y el ladrillo cerámico como principales materiales y técnicas constructivas.
Además del edificio principal se proyectó un bio estanque, que cumple una función antiincendios, sustituyendo la necesidad de depósitos de agua almacenada, y un jardín botánico.
Descripción del proyecto por Estudio ALA
Este edificio industrial se inspira en la cultura local, las destilerías tradicionales de mezcal y la arquitectura vernácula de madera de Michoacán, donde la madera estructural expuesta ofrece una experiencia táctil.
Junto al edificio, diseñamos un bio estanque y un jardín botánico. El depósito de agua sirve de sistema contra incendios para la planta, sustituyendo la necesidad de depósitos de agua almacenada.
El cliente desempeñó un papel crucial en el proyecto, insistiendo desde las primeras fases en que el edificio tuviera un impacto ambiental mínimo.
Mediante la integración de técnicas y materiales contemporáneos como el CLT y los ladrillos cerámicos, pretendemos elevar la experiencia tanto de los trabajadores como de los visitantes, fomentando una sensación de familiaridad en sus interacciones diarias con el espacio.
Fuente: Portal metalocus
Share this content: