Opciones para abordar el riesgo de no permanencia de la mitigación basada en la tierra en los programas de créditos de carbono
Para mitigar el cambio climático, los esfuerzos globales deben centrarse en reducir las emisiones de gases de efecto invernadero y eliminar el CO2 atmosférico. Los programas de créditos de carbono ofrecen incentivos al emitir créditos negociables por cada tonelada de CO2 equivalente reducida o eliminada. Sin embargo, estos créditos a menudo enfrentan un desafío llamado «no permanencia» o riesgo de reversión, donde el carbono almacenado en reservorios como bosques y suelos puede ser liberado nuevamente debido a eventos naturales o inducidos por el hombre.
Los riesgos de reversión surgen de varios factores, incluida la susceptibilidad al agotamiento, los impulsores subyacentes del agotamiento y el tamaño del reservorio. Los programas de créditos de carbono abordan este problema mediante el seguimiento, la acreditación temporal y las deducciones de emisión para tener en cuenta futuras reversiones. Algunos programas también proponen créditos “tonelada-año”, donde se emiten créditos por cada año que el carbono permanece almacenado. Los países anfitriones son responsables de los retrocesos dentro de sus fronteras, lo que complica su capacidad de cumplir con las contribuciones determinadas a nivel nacional (NDC) en virtud del Acuerdo de París.
Este desequilibrio potencial requiere mejores sistemas de inventario de gases de efecto invernadero, una distribución justa de los beneficios de la mitigación y la priorización de proyectos de bajo riesgo. Una gestión eficaz del riesgo de reversión requiere un enfoque a largo plazo para minimizar los riesgos, reconociendo la no permanencia inherente de las actividades de mitigación basadas en la tierra.
Este documento fue elaborado por la FAO en el marco de su programa AIM4Forests gracias al financiamiento del Departamento de Seguridad Energética y Cero Neto del Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte.
Fuente: FAO. 2024. Options for addressing the risk of non-permanence for land-based mitigation in carbon crediting programmes. Rome.
Share this content:
