ADN@FEDEMADERASTransformación primaria, tableros y paneles

Algunas propiedades físicas y mecánicas de tableros de partículas producidos a partir de virutas de madera industriales y piñas de pino silvestre (Pinus sylvestris)

Este estudio investigó el uso potencial de piñas de pino silvestre como materia prima alternativa a las astillas de madera de alerce para la producción de tableros de partículas. Debido a la creciente escasez de recursos forestales, la exploración de materias primas alternativas para la industria forestal ha cobrado importancia en los últimos años.

Los tableros de partículas se produjeron en condiciones de laboratorio mezclando astillas de madera industriales con piñas de pino silvestre en proporciones variables (25 %, 50 %, 75 % y 100 %) y utilizando cola de urea formaldehído.

La mezcla adhesiva contenía 55 % de cola de urea formaldehído y 33 % de cloruro de amonio como endurecedor. Los parámetros de producción incluyeron una temperatura de prensado de 150 °C, un tiempo de prensado de 7 minutos y una presión de prensado de 2,4 MPa a 2,6 MPa. Los tableros resultantes tenían un espesor de 16 mm y una densidad que oscilaba entre 730 kg/m³ y 740 kg/  .

Se realizaron pruebas de espesor, hinchamiento, absorción de agua, resistencia a la flexión, módulo de elasticidad y resistencia a la tracción perpendicular a la superficie. Los resultados mostraron que las propiedades físicas y mecánicas de los tableros con hasta un 25 % de piña de pino silvestre cumplían con los estándares requeridos.

Fuente:  Karahan, Selim y Guler, Cengiz. (2025). Algunas propiedades físicas y mecánicas de tableros de partículas producidos a partir de virutas de madera industrial y piñas de pino silvestre (Pinus sylvestris). Maderas. Ciencia y tecnología , 27 , 14. https://dx.doi.org/10.22320/s0718221x/2025.14

Share this content:

Deja una respuesta