Evaluación de impactos ambientales de viviendas en madera. El caso de la “Casa Uruguaya”
Aunque varias medidas en Uruguay se han ejecutado para reducir las emisiones de CO2 a la atmósfera, el sector de la edificación, la construcción y el transporte continúan siendo en gran parte responsables de los impactos ambientales. La metodología del Análisis del Ciclo de Vida (ACV) que expone este estudio, tiene por objetivo el desarrollo de una propuesta metodológica para calcular los impactos ambientales que producen los edificios residenciales en madera durante su ciclo de vida.
Share this content: