ADN@FEDEMADERASPlantaciones Forestales Comerciales

Impacto Económico de la Silvicultura en Colombia: tendencias y efectos regionales entre 2013 y 2023

La silvicultura colombiana ha experimentado un auge en la última década impulsada por la demanda de madera, políticas década públicos y la importancia de los bosques para el desarrollo sostenible. Un estudio realizado entre 2013 y 2023 analizado su impacto económico, evidenciando un crecimiento Sostenido del 4,25% en la producción de madera, lo que se tradujo en un aumento del empleo, ingresos y valor agregado al sector agrícola En las regiones estudiadas. estos resultados confirman la silvicultura Sostenible como una herramienta eficaz para el desarrollo regional, generando Beneficios económicos, sociales y ambientales. Para maximizar su impacto positivo, se recomiendan políticas Pública Más sólidas, mayor inversión e investigación del sector.

Fuente: Rodríguez, D. T. G. (2025). Impacto Económico de la Silvicultura en Colombia: Tendencias y Efectos Regionales entre 2013 y 2023. Revista economía.

Share this content:

Deja una respuesta