ADN@FEDEMADERASServicios Forestales e Industriales

Informe Forestal Agri Investor 2025

Este año analizamos en profundidad las razones detrás de la creciente demanda de créditos de carbono por forestación, reforestación y revegetación, a medida que continúa la transición de los créditos por evitación a los créditos por remoción.

Hoy en día, los créditos de carbono de forestación, reforestación y revegetación (ARR) forman una pequeña subclase dentro del mercado voluntario de carbono. Estos créditos ARR representaron el 5 por ciento de los créditos «retirados» en 2024, según la agencia de calificación de créditos de carbono Sylvera. Pero el mercado de ARR parece estar listo para un crecimiento significativo, impulsado en particular por la demanda de las principales empresas tecnológicas. En uno de los acuerdos más grandes hasta la fecha, Microsoft acordó en mayo comprar 18 millones de créditos ARR a través de Rubicon Carbon, una empresa de gestión de créditos de carbono respaldada por TPG Rise Climate. Los gigantes tecnológicos con sede en EE. UU. son los compradores más importantes de créditos ARR. Además de Microsoft, empresas como Google, Meta y Salesforce se han comprometido con importantes acuerdos de compra a largo plazo para ARR durante los últimos dos años. Los compradores de créditos generalmente están dispuestos a pagar precios más altos por los créditos ARR. Microsoft ha pagado hasta $70 por tonelada por créditos ARR en comparación con un promedio de alrededor de $3-$30 en el mercado voluntario más amplio, según el desarrollador de proyectos de carbono DGB Group.

A cambio de esta prima, los compradores esperan proyectos de alta calidad y encargarán una investigación exhaustiva para asegurarse de que están comprando en el proyecto correcto. Un factor que complica la situación es que los inversores forestales están bajo un escrutinio cada vez mayor sobre su impacto no solo en el carbono, sino también en la naturaleza. Verra, un organismo que establece estándares para créditos de carbono, actualizó sus reglas el año pasado para limitar la elegibilidad de monocultivos no nativos en proyectos ARR que buscan validación bajo su Estándar de Carbono Verificado. Estas plantaciones de monocultivos pueden ser eficientes en el secuestro de carbono, pero son menos beneficiosas para la biodiversidad nativa.

Fuente: Agri investor 2025

Share this content:

Deja una respuesta