ADN@FEDEMADERASBosque Natural Sostenible

Los 5 países con más cantidad de bosques del mundo: un país latinoamericano ocupa el segundo lugar en el listado

Los bosques son ecosistemas vitales para el planeta: ofrecen hábitat para la biodiversidad; favorecen la fertilidad del suelo; protegen los recursos hídricos; dan alimento, combustible, ingresos y empleo, y contribuyen a mitigar el cambio climático almacenando carbono. Para reconocer la importancia de estos espacios y alentar acciones de conservación, la Asamblea General de las Naciones Unidas estableció el 21 de marzo como el Día Internacional de los Bosques.

La fecha es una buena ocasión para conocer más sobre estos espacios naturales que cubren casi un tercio de la superficie terrestre (unos 4.060 millones de hectáreas). ¿Sabías que más de la mitad (54 %) de los bosques del mundo se concentran en solo cinco países? Descubre dónde se encuentran.

1. Rusia: el país con la mayor cantidad de bosques del mundo

Rusia es el país que concentra la mayor superficie de bosques, de acuerdo con un informe de 2024 de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO, por sus siglas en inglés) titulado El estado de los bosques del mundo 2024.

Pero a diferencia de los bosques de los trópicos, este bioma de Rusia está formado por el llamado bosque boreal o bosque de taiga (en ruso, “tierra de pequeños palos”). Se trata de “un tipo de vegetación formado principalmente por coníferas con hojas en forma de aguja o escamas, que se encuentra en las regiones forestales circumpolares del norte, caracterizadas por inviernos largos y precipitaciones anuales de moderadas a altas”, explica la Enciclopedia Britannica (una plataforma de conocimiento general).

Específicamente, la Federación Rusa contiene 815 millones de hectáreas cubiertas de bosque, lo que representa un 20% de la cantidad total de bosques en el mundo, detalla otro artículo de la FAO publicado en 2020.

Cabe destacar que Rusia es el país más grande del mundo, con 17.1 millones de kilómetros cuadrados de extensión (un 3.35% de la superficie total del planeta).

2. Brasil: cuántas hectáreas de bosque posee ese país sudamericano

El país sudamericano cuenta con 497 millones de hectáreas de bosque, según los datos de la FAO. De esa manera, Brasil acoge un 12% de la superficie forestal del planeta. Dentro del país, los bosques ocupan un 58% de su territorio, agrega el Sistema Nacional de Información Forestal (SNIF), un organismo referente en datos e información forestal en Brasil. 

La Amazonia y la Caatinga son los biomas con mayor proporción de bosques naturales en el país, conforme a datos de 2022 de MapBiomas (una iniciativa del Observatorio del Clima, una organización civil brasileña sin ánimo de lucro en la que participan universidades, ONGs y empresas tecnológicas para cartografiar territorios). 

Sin embargo, los dos biomas son muy diferentes: mientras que la selva amazónica es húmeda y depende del ciclo de lluvias para existir, la selva Caatinga está adaptada a periodos de sequía, altas temperaturas y pocas precipitaciones anuales, según la Empresa Brasileña de Investigación Agropecuaria (Embrapa). 

La vegetación de la Caatinga (bioma único en Brasil) es variada: tiene árboles que alcanzan los 20 metros de altura y una frondosa copa durante la estación lluviosa, así como otros más bajos (de solo 8 metros de altura) y de características cactáceas, como las bromelias, por ejemplo, además de plantas que pierden las hojas durante la sequía (la llamada mata seca), así como arbustos enmarañados de tallos delgados y retorcidos difíciles de penetrar. Así lo afirma la Asociación Caatinga (organización sin ánimo de lucro dedicada al bioma).

Los biomas que más bosques naturales perdieron entre 1985 y 2022 fueron la Amazonia (13%) y el Cerrado (27%), según MapBiomas. Además, datos satelitales de MapBiomas demuestran que entre 1985 y 2022, “el área ocupada por bosques naturales cayó de 581.6 millones de hectáreas a 494.1 millones de hectáreas, una reducción del 15%”.

3. Canadá posee el 9% del total de los bosques del planeta

El país norteamericano cuenta con 347 millones de hectáreas cubiertas de bosque, o sea, un 9% del total de estos ecosistemas del mundo, de acuerdo con el organismo de las Naciones Unidas. No obstante, el Departamento de Recursos Naturales canadiense señala en su sitio web que cuentan con 367 millones de hectáreas de bosque.

En cualquier caso, el país trabaja por conservar esta superficie, ya que “desde 1990, se ha deforestado menos de la mitad del 1%”, sostiene la fuente canadiense. Las zonas boscosas de Canadá son mixtas y están formadas por vegetación de tipo tundra (que son “mantos irregulares de maleza como musgos, líquenes, hierbas y pequeños arbustos”) y bosques boreales, entre otros, informa Británica.

4. Estados Unidos tiene el mayor bosque tropical templado del mundo

Estados Unidos, por su parte, tiene el 8% de los bosques del mundo, con un total de 310 millones de hectáreas cubiertas por estos ecosistemas, señala el documento de 2020.

El Bosque Nacional de Tongass, en Alaska, es el mayor bosque nacional del país, con 69 000 kilómetros cuadrados. “Aunque alberga el mayor bosque tropical templado intacto del mundo, más de la mitad del Tongass está cubierto de hielo, agua, muskeg y roca”, detalla el Servicio Forestal, una agencia del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos.

5. China tiene la mayor variedad de tipos de bosque en su territorio

En quinto lugar, se ubica China, con un total de 220 millones de hectáreas de bosques (o sea, el 5% mundial), conforme al reporte de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura.

En total, la cobertura forestal supera el 25% de la superficie total del país, afirma un reporte citado por el gobierno chino en un artículo de marzo de 2025. Esta vegetación incluye árboles gigantes de más de 100 metros de altura (como publicó en 2023 la Academia China de Ciencias Botánicas), así como bosques de coníferas y pantanos, entre otros, explica la organización.

El documento de 2020 de la FAO completa que en diez países se concentran dos tercios de la superficie forestal mundial. Además de los antes mencionados, completan la lista: Australia, la República Democrática del Congo, Indonesia, Perú e India (en orden descendente).

Fuente: National Geographic

Share this content:

Deja una respuesta