Marco integrado de Seguridad Climática
Las organizaciones internacionales, regionales y nacionales, junto con los responsables de la formulación de políticas, reconociendo la conexión crucial entre el clima, la paz y la seguridad. Sin embargo Sigue existiendo una brecha notable en las metodologías de investigación capaces de comprender plenamente la dinámica de esta relación.
En este documento se presenta la Seguridad Climática Integrada (ICSF), un enfoque integral de métodos mixtos diseñado para desentrañar las complejidades de las conexiones entre el clima, la seguridad humana y los conflictos a varias escalas. A partir de los métodos de investigación tradicionales e innovadores, el ICSF tiene como objetivo proporcionar información de vanguardia, perspectivas relevantes para la formulación de políticas para abordar los cinco principales desafíos de medición de la seguridad climática.
A partir de diversas perspectivas epistemológicas y la participación directa de las comunidades locales, el marco ofrece una evaluación exhaustiva de las complejas dinámicas socioecológicas en juego. Utilizando Kenia como caso de estudio, un país donde los riesgos climáticos y de seguridad se entrecruzan y amplifican mutuamente con frecuencia, demostrar los conocimientos exhaustivos que ofrece el marco para abordar el complejo desafío en el nexo entre el clima, la seguridad humana y los conflictos.
Resumen:
Los riesgos climáticos no actúan solos, especialmente en regiones vulnerables.
Se combinan con tensiones políticas, estrés en los medios de vida e instituciones débiles para crear desafíos complejos y dinámicos para la paz y la seguridad humana.
Por lo tanto, necesitamos herramientas que puedan responder a las preguntas críticas que enfrentan los profesionales hoy en día:
- ¿Dónde está el clima amplificando los conflictos y la inseguridad?
- ¿Cómo las perturbaciones en los alimentos, el agua y los medios de vida generan tensión?
- ¿Cómo podemos integrar el conocimiento comunitario con los datos para la alerta temprana?
- ¿Qué brechas en las políticas o instituciones impiden una respuesta eficaz?
Por eso se desarrolló el Marco Integrado de Seguridad Climática (ICSF): una herramienta para fundamentar decisiones reales en entornos frágiles y vulnerables al clima.
Entonces, ¿qué puede hacer nuestro marco integrado sobre el terreno?
- Ayudar a focalizar las intervenciones en zonas críticas para la seguridad climática
- Perfilar a los grupos vulnerables con datos socioeconómicos y de exposición estratificados
- Comprender cómo la inseguridad alimentaria y nutricional media el riesgo de conflicto
- Revelar las brechas políticas e institucionales que condicionan (o frenan) la adaptación
- Generar un entendimiento compartido entre las partes interesadas, desde el ámbito local hasta el nacional
El ICSF se aplicó en muchos países del mundo, pero fue diseñado para adaptarse.
Fuente: Pacillo G, Medina L, Liebig T, Carneiro B, Schapendonk F, Craparo A, et al. (2024) Measuring the climate security nexus: The Integrated Climate Security Framework. PLOS Clim 3(10): e0000280. https://doi.org/10.1371/journal.pclm.0000280
Share this content: