ADN@FEDEMADERASMobiliario, construcción y carpintería arquitectónica

Sistemas constructivos basados en madera

Las estructuras portantes de madera están muy extendidas en algunas partes del mundo, dependiendo de su disponibilidad, y se utilizan especialmente en la construcción residencial de una y dos plantas.

Su bajo peso permite la producción de elementos y piezas estructurales de mayor tamaño en fábricas, su fácil manejo, un transporte relativamente económico a la obra y un rápido montaje in situ. La facilidad de desmontaje y reciclaje del material también permite una sustitución más rápida. Gracias a las excelentes propiedades estructurales de la madera en relación con su bajo peso, las estructuras de madera también se utilizan para la construcción de cubiertas de gran envergadura en naves y edificios de gran altura.

La madera posee una resistencia a la compresión y a la tracción relativamente alta. Por lo tanto, se utiliza principalmente para sistemas de soporte de columnas y esqueletos, así como para sistemas de paneles. Las estructuras de madera encoladas o clavadas ya sean macizas o con cerchas, se utilizan para reducir el consumo de madera con secciones transversales grandes, permitiendo al mismo tiempo la producción de elementos de mayor longitud y perfil.

Fuente: Švajlenka, J., Pošiváková, T. (2025). Sistemas de construcción basados ​​en madera. En: Optimización de la gestión de la construcción. Springer, Cham. https://doi.org/10.1007/978-3-031-84327-3_4

Share this content:

Deja una respuesta