Una alianza para prevenir incendios forestales y contribuir a un transporte más limpio
California ha enfrentado desafíos críticos en los últimos años debido a la creciente amenaza de incendios forestales masivos. Estos incendios no solo han impactado severamente el medio ambiente, sino que también han afectado negativamente a los residentes de la región. Con el objetivo de abordar esta problemática y promover una transición hacia una economía más limpia, Allotrope Partners LLC, Axens North América y Sumitomo Corporation of Americas se unen en un proyecto innovador que destaca la utilización de biomasa forestal para la prevención de incendios y el abordaje del cambio climático.
Artículo completo
Una alianza para prevenir incendios forestales y contribuir a un transporte más limpio
Allotrope Partners LLC es una empresa dedicada a invertir en proyectos y compañías comprometidas con la transición hacia una economía limpia. Con una presencia activa en la comunidad de biomasa del norte de California durante más de una década, Allotrope ha colaborado con expertos en silvicultura, organizaciones agrícolas, productores de madera y generadores de energía a partir de biomasa. En asociación con Axens, una empresa especializada en soluciones para la conversión de petróleo y biomasa en combustibles más limpios, Allotrope ha identificado una serie de plantas de bioetanol ubicadas cerca de materiales leñosos locales.
En esta alianza estratégica, Sumitomo Corporation of Americas también juega un papel importante. Como subsidiaria de Sumitomo Corporation Japan, esta empresa es reconocida mundialmente por su papel como comerciante de bienes y servicios, además de su compromiso en el desarrollo de proyectos multinacionales y sostenibles. Sumitomo Corporation tiene como objetivo convertir sus actividades comerciales en carbono neutral para el año 2050 y está trabajando en el desarrollo de negocios que respalden un ciclo de energía sostenible en la sociedad.
El anuncio reciente de esta colaboración ha dado lugar a un emocionante proyecto: el desarrollo de una planta comercial que producirá bioetanol celulósico utilizando el proceso Futurol™ de Axens. Esta planta se abastecerá de biomasa forestal local de California, incluidos materiales de adelgazamiento de bosques y residuos agrícolas. Al utilizar estos desechos, provenientes en parte de actividades de prevención de incendios forestales, se contribuirá a reducir los riesgos de incendios masivos que han afectado gravemente a California.
El proyecto no solo producirá bioetanol de alta calidad, sino que también ayudará a mitigar la liberación de carbono a la atmósfera, contribuyendo así a la lucha contra el cambio climático. De hecho, el bioetanol celulósico, obtenido a partir de biomasa leñosa, es clasificado como «Bioetanol Avanzado» por el Programa de Energías Renovables de la Unión Europea y como «Combustible Celulósico» por el Estándar de Combustibles Renovables de la Agencia de Protección Ambiental de Estados Unidos. Esto lo posiciona como una alternativa sostenible y de bajo índice de carbono en comparación con otros combustibles y componentes disponibles en el mercado.
Marc Stuart, CEO de Allotrope Partners LLC, expresó su entusiasmo por el proyecto y resaltó la importancia de la tecnología Futurol™ de Axens, que está lista para ser implementada a escala comercial. Sumitomo, por su parte, se ha comprometido a aportar su experiencia en todo el proceso de desarrollo del proyecto, desde la adquisición de materia prima hasta la comercialización de los productos finales en el mercado.
La alianza entre estas tres compañías también tiene la visión de expandir su presencia en la producción de etanol celulósico en California y otras ubicaciones en América del Norte, aprovechando la biomasa forestal local para suministrar biocombustibles de bajo carbono al mercado norteamericano.
El ambicioso proyecto que combina la experiencia de Allotrope Partners LLC, Axens y Sumitomo Corporation of Americas promete ser un paso significativo hacia la prevención de incendios forestales, la reducción de emisiones de carbono y la promoción de una economía más limpia y sostenible en California y más allá. La utilización de biomasa forestal para producir bioetanol es un enfoque innovador que demuestra cómo la colaboración entre diferentes actores puede tener un impacto positivo en la lucha contra el cambio climático y la protección del medio ambiente.
FUENTE: BIOECONOMIA
Share this content: