Pérdida de biodiversidad tropical por el uso de la tierra: cambio está severamente subestimado por las evaluaciones a escala local
El estudio analiza cómo el cambio de uso del suelo —especialmente la conversión de bosques a pastizales para ganadería— provoca una pérdida de biodiversidad en los trópicos que ha sido subestimada cuando se evalúa solo a escala local. Utilizando datos de 971 especies de aves recolectados en 848 puntos de muestreo en bosques y pastizales de 13 regiones biogeográficas de Colombia, se comparan los impactos locales con los regionales y nacionales.
Principales hallazgos
- Pérdidas más severas a gran escala: la pérdida de biodiversidad a escala nacional es en promedio un 60 % mayor que la estimada dentro de una sola región, y un 28 % mayor que al considerar dos regiones.
- Diversidad beta como factor clave: en regiones con alta diversidad beta (alto recambio de especies entre sitios), el impacto regional puede ser más del doble que el local, debido a la homogeneización biótica en los pastizales.
- Colapso de la heterogeneidad espacial: la conversión de bosques a pastizales reduce drásticamente las diferencias en composición de especies entre sitios alejados o a diferentes elevaciones, haciendo que comunidades antes distintas se parezcan más.
- Variabilidad regional: zonas como los bosques montanos de la cordillera Central y Oriental y los bosques húmedos del Caquetá y Napo son las más sensibles a la conversión; áreas como la Sierra Nevada de Santa Marta muestran menor sensibilidad local pero gran importancia para la biodiversidad nacional por sus especies endémicas.
Implicaciones para la conservación
- Los estudios locales o en pocas regiones subestiman sistemáticamente las pérdidas reales de biodiversidad al escalar resultados.
- Es necesario incorporar el componente espacial en las evaluaciones y monitoreos, muestreando múltiples regiones y gradientes altitudinales.
- La homogeneización biótica a gran escala puede reducir la resiliencia de ecosistemas completos frente al cambio climático y aumentar el riesgo de colapsos ecológicos.
- Estrategias efectivas deben combinar protección de hábitats a gran escala, integridad de paisajes y participación de comunidades indígenas.
Conclusión
La pérdida de biodiversidad tropical por cambio de uso del suelo es mucho mayor de lo estimado por evaluaciones locales. Para una gestión y políticas eficaces, es indispensable adoptar enfoques regionales y nacionales, diseñar programas de monitoreo con estructura espacial y considerar la variación geográfica en la sensibilidad de las comunidades biológicas.
Fuente: Socolar, J. B., Mills, S. C., Gilroy, J. J., Martínez-Revelo, D. E., Medina-Uribe, C. A., Parra-Sanchez, E., … & Edwards, D. P. (2025). Tropical biodiversity loss from land-use change is severely underestimated by local-scale assessments. Nature Ecology & Evolution, 1-13.
Share this content: