ADN@FEDEMADERASBosque Natural Sostenible

Drax mapea las reservas de carbono de los bosques de América del Norte para su biomasa

Drax Group se ha asociado con la empresa de tecnología geoespacial NGIS para monitorear las reservas de carbono en los bosques de Estados Unidos y Canadá que suministran biomasa a la central eléctrica renovable más grande del Reino Unido.

“Esta asociación demuestra cómo la tecnología geoespacial avanzada puede respaldar los objetivos energéticos y de sostenibilidad de Drax, proporcionando los datos necesarios para tomar decisiones informadas y generar confianza en la biomasa como recurso renovable”, según Nathan Eaton, director ejecutivo de NGIS.

La iniciativa utiliza herramientas de observación de la Tierra basadas en satélites, impulsadas por la IA de Google y el aprendizaje automático, para monitorear la regeneración forestal, la cobertura del dosel y las perturbaciones ecológicas, como incendios forestales y brotes de enfermedades. Una plataforma digital desarrollada por NGIS proporcionará imágenes históricas y en tiempo real de los sitios de abastecimiento, lo que permitirá la verificación visual de los ciclos de cosecha y reforestación.

Drax, que generó más del 5% de la electricidad del Reino Unido en 2024 utilizando biomasa norteamericana, ya está aplicando los datos para interactuar con proveedores y adaptar las iniciativas de salud forestal. La empresa aspira a proporcionar datos verificados sobre las reservas de carbono de todas las principales regiones de abastecimiento para finales de 2026.

El programa de monitoreo también forma parte del Marco de Sostenibilidad más amplio de Drax, que incluye compromisos para prevenir la deforestación, la degradación y la conversión de tierras en las cadenas de suministro de biomasa. Drax obtiene madera residual —como corteza, ramas, aserrín y troncos defectuosos— tras la extracción de madera de alta calidad para la construcción y la fabricación de muebles.

Miguel Veiga-Pestana, director de sostenibilidad de Drax, dijo que la colaboración ayudará a “aumentar la confianza mundial en la biomasa como recurso sostenible” y fortalecer el compromiso con los proveedores.

Fuente: Wood Central

Share this content:

Deja una respuesta