ActualidadPlantaciones Forestales Comerciales

Cifras nada alentadoras

Durante el primer trimestre de 2024, la economía creció un 0,7%, lo que significa prácticamente que no creció. Aunque técnicamente no se puede hablar de un periodo de recisión, lo cierto es que la incertidumbre inversionista y la percepción empresarial cada vez se deterioran más. Algunas cifras pueden mostrar un panorama diferente a lo que la misma ministra de Agricultura catalogó como un triunfo, al referirse al 5,5% de crecimiento de la actividad de agricultura, ganadería, pesca, caza y silvicultura.

Cifras al I trimestre de 2024

  • Crecimiento economía: 0,7%
  • Crecimiento sector agricultura, ganadería, silvicultura, pesca y caza: 5,5%
  • Decrecimiento de la inversión extranjera directa: 13,4%
  • Decrecimiento Silvicultura y extracción de madera: 12,8%
  • Decrecimiento Pulpa, papel y cartón: 3,2%
  • Decrecimiento Fabricación de muebles: 8,3%

Cifras a Diciembre de 2023

  • Exportaciones   red forestal y de la madera: USD676 millones
  • Importaciones  red forestal y de la madera: USD 1,3 mil millones
  • Balanza comercial deficitaria:   USD731 millones
  • PIB producción: USD4 billones
  • Ingresos mercado voluntario carbono por proyectos AR y REDD: USD 0,59 billones
  • Aporte al PIB red forestal y de la madera, bonos de carbono: 1,02% 

Fuente: DANE, construcción propia FEDEMADERAS.

Share this content:

Deja una respuesta