ADN@FEDEMADERASServicios Forestales e Industriales

Estado del mercado voluntario de carbono 2025

El volumen de créditos retirados (un indicador de la demanda de los usuarios finales) de los 10 estándares más importantes se ha estancado en un nivel elevado desde 2021, con 182 millones de toneladas de créditos retirados en 2024.

2024 registró el menor volumen de transacciones desde 2018, pero el valor de mercado es 1,9 veces superior al de 2018, gracias a los precios relativamente boyantes de los créditos.

En promedio, los créditos que representan la eliminación de emisiones (que provienen de acciones que eliminan gases de efecto invernadero de la atmósfera y los almacenan, como proyectos de reforestación o captura directa de aire) fueron un 381% más caros que los de reducción de emisiones (que previenen o reducen las emisiones en comparación con el statu quo, incluyendo proyectos que mejoran la eficiencia del combustible o protegen los bosques en riesgo de destrucción) en 2024, frente al 245 % en 2023.

La preferencia de los compradores por los créditos de generaciones recientes (en referencia al período en el que se produjo la eliminación o evitación de carbono) alcanzó niveles sin precedentes. Se registró una prima del 217 % para los créditos con antigüedad de los últimos cinco años, en comparación con una prima del 53 % en 2023.

Si bien el efecto de los Principios Fundamentales del Carbono (PCC) del Consejo de Integridad para el Mercado Voluntario de Carbono (ICVCM) en el mercado fue relativamente mínimo —dado que el ICVCM solo aprobó un pequeño número de tipos de proyectos en 2024, y el efecto en el volumen de transacciones se limitó a los tipos de proyectos con oferta existente en 2024—, los PCC están comenzando a afectar la demanda del mercado. En los segmentos del mercado donde los créditos aprobados por los PCC estaban disponibles para los compradores, los volúmenes y precios de las transacciones fueron notablemente más altos.

Fuente: Ecosystem Marketplace

Share this content:

Deja una respuesta