Estudio Análisis sobre el apalancamiento de recursos público-privados para el combate a la deforestación
ASOCARBONO comparte este estudio que enuncia la hipótesis sobre la capacidad de encontrar varias fuentes de financiación necesarias para afrontar el reto de la reducción de la deforestación en Colombia.
Artículo completo
Estudio Análisis sobre el apalancamiento de recursos público-privados para el combate a la deforestación
ASOCARBONO publicó el Estudio Análisis sobre el apalancamiento de recursos público-privados para el combate a la deforestación en Colombia elaborado por la Corporación Ecoversa, con el apoyo técnico y financiero de Conservación Internacional Colombia y el equipo técnico de la Asociación.
El estudio enuncia una hipótesis sobre la capacidad de encontrar fuentes de financiación de origen en la cooperación internacional, presupuesto del estado colombiano y recursos de inversión privada, necesarios para afrontar el reto de la reducción de la deforestación en Colombia, acorde con la ambición a 2030 de deforestación 0 neto.
El reto de lograr la meta enunciada, requiere incuestionablemente de la suma de recursos técnicos y financieros provenientes de todas las fuertes posibles.
ASOCARBONO plantea esta propuesta, en su disposición de aportar al desarrollo de una política pública de cambio climático y mercados de carbono, sólida y sostenible.
Fuente: ASOCARBONO
Share this content: