ADN@FEDEMADERASMobiliario, construcción y carpintería arquitectónica

La exportación española de muebles cierra el primer semestre de 2025 con un crecimiento del 3,8%

La Asociación Nacional de Industriales y Exportadores de Muebles de España (Anieme) ha presentado el informe de resultados del comercio exterior del sector del mueble español relativo al periodo de enero a junio 2025. Las ventas internacionales del sector del mueble han aumentado un 3,8% durante el primer semestre del año, lo que supone una cifra de 1.608 millones de euros, casi tres puntos más que en el mismo periodo del año anterior, que se cerró con un ligero incremento del 0,9%. Por su parte, las importaciones españolas de mobiliario han crecido un 15,8% entre enero y junio 2025.

Ranking de destinos en la exportación de muebles españoles entre enero y junio de 2025 (en miles de euros). Fuente: Anieme/ Estacom.

Según los datos facilitados por Estacom, de enero a junio 2025 la exportación española de mobiliario muestra un crecimiento del 3,8%, superando los 1.608 millones de euros. Las Comunidades Autónomas que mayor crecimiento han mostrado en el primer semestre del año 2025 han sido Cataluña (+10,1%), Aragón (+26,3%) y Región de Murcia (+9,1%). Francia continúa en su posición de liderazgo concentrando un 26,5% sobre el total de mueble español exportado, pese al descenso de 1,3% de la exportación española de mobiliario en el primer semestre del año.

A excepción de Francia, los principales destinos del mobiliario español en este periodo muestran resultados positivos, destacando especialmente Estados Unidos en el cuarto puesto del ranking con un importante crecimiento del 8,1% en sus compras de mueble español entre enero y junio 2025.

Destinos europeos como Portugal, Alemania e Italia también han incrementado sus importaciones de muebles de España significativamente, con un aumento del 5,4%, 6,3% y 3,1%, respectivamente. Reino Unido (+7,7%), Marruecos (+17,7%) y México (+5,1%) son, asimismo, mercados de gran importancia para el mueble español por la cantidad de proyectos que se están realizando y/o que desde allí se prescriben para otros países. Se trata, sin duda, de mercados que es imprescindible seguir apoyando por las enormes oportunidades de negocio que presentan.

“Las ventas internacionales del sector del mueble español han aumentado durante el primer semestre de 2025, recuperando cerca de 3 puntos con respecto al mismo periodo del año anterior. Desde Anieme destacamos el extraordinario esfuerzo que están realizando las empresas españolas del sector del mueble para potenciar la visibilidad de sus marcas en los mercados internacionales y para lograr estos positivos resultados comerciales”, apunta Jorge Mariner, presidente de Anieme.

“También llamamos la atención, una vez, más sobre la importancia de potenciar la inversión en promoción internacional de las marcas españolas de mobiliario, así como en la necesidad de contar con mayor apoyo de los organismos públicos para ello. A la vista de los datos de cierre del primer semestre 2025, nuestras previsiones son moderadamente optimistas, pues no podemos obviar la complejidad del contexto geo-político en que nos encontramos y que afecta al comercio internacional en general y, por tanto, a las exportaciones españolas de mobiliario”, concluye Mariner.

Fuente: Interempresas

Share this content:

Deja una respuesta