InternacionalMobiliario, construcción y carpintería arquitectónica

Premios Construmat 2024: La madera corona la arquitectura sostenible

Como cada año, los Construmat ponen el foco de atención en la arquitectura sostenible, reconociendo las obras con un buen diseño innovador, eficientes y respetuosas con el medio ambiente. Entre los galardonados, destaca el proyecto de 85 viviendas sociales en Cornellà de Llobregat (Barcelona), construido en madera por el estudio Peris+Toral arquitectes, que ha recibido el Premio Construmat 2024.

Un proyecto que apuesta por la innovación y la sostenibilidad. «Este premio es un reconocimiento a nuestro compromiso con la sostenibilidad y la innovación en la arquitectura», afirma la arquitecta Marta Peris, coautora del proyecto junto a Íñigo Toral.

El proyecto, construido en el solar que ocupaba el emblemático cine Pisa de Cornellà de Llobregat, se caracteriza por su diseño modular y su construcción prefabricada en madera.

La prefabricación ha permitido optimizar los tiempos de construcción, asegurar unas calidades mejores y reducir el impacto ambiental de la obra. Las 85 viviendas se organizan alrededor de un patio comunitario que actúa como un espacio de encuentro y convivencia para los vecinos. El proyecto de Peris+Toral es un ejemplo de cómo la arquitectura sostenible puede contribuir a crear casas saludables, pero también ciudades más habitables y sostenibles. Por otra parte, el Premio Construmat del público ha sido para la residencia de estudiantes Collegium Accademicum en Heidelberg (Alemania), del estudio de arquitectura DGJ Architektur.

La madera se erige como el material principal de este edificio, en consonancia con los principios de la arquitectura sostenible y el galardón.

El CA es un edificio que puede funcionar de forma climáticamente neutro para el clima, además de tener un sistema fotovoltaico de 140 kWh en el tejado y el almacenamiento en baterías. Como edificio construido en madera, tiene un gran potencial de reciclaje y también es prácticamente neutra desde el punto de vista climático.

Además del premio principal y el del público, el jurado de los Premios Construmat 2024 también ha otorgado dos menciones:

  • Centro productivo comunitario Las Tejedoras en Guayaquil (Ecuador) del arquitecto español Juan Carlos Bamba y el estudio ecuatoriano Natura Futura.
  • Le Magasin Eléctrique de Arles (Francia) obra en colaboración de los estudios Assemble, BC Architects & Studies y Atelier LUMA.

Los Premios Construmat 2024 han sido una plataforma para reconocer la labor de arquitectos y estudios que están trabajando para crear una arquitectura más sostenible e innovadora. Las obras galardonadas son un ejemplo de cómo es posible construir edificios que sean respetuosos con el medio ambiente, eficientes energéticamente y que proporcionen una buena calidad de vida a sus ocupantes.

Share this content:

Deja una respuesta