ADN@FEDEMADERASBosque Natural SosteniblePlantaciones Forestales Comerciales

Conoce las conclusiones del estudio “La gestión cercana a la naturaleza de las plantaciones de maderas tropicales es económicamente viable y proporciona beneficios para la biodiversidad”

Resumen

Este estudio analiza la viabilidad económica y los beneficios de biodiversidad de la gestión cercana a la naturaleza (CTN) en plantaciones forestales tropicales de especies mixtas, en comparación con monocultivos convencionales, mediante simulaciones de crecimiento forestal y un enfoque de optimización.

Conclusiones Clave

  • Viabilidad Económica: la gestión CTN demostró ser económicamente viable para ciertas combinaciones de especies y prácticas de manejo, incluso con una tasa de descuento del 8%. Además, tiene el potencial de incrementar tanto el almacenamiento de carbono como la biodiversidad en las plantaciones modeladas.
  • Impacto de los Pagos por Carbono: la incorporación de pagos por carbono aumentó significativamente el potencial económico de las plantaciones gestionadas con CTN, especialmente cuando los precios del carbono superan los 50 USD/tCO2e.
  • Biodiversidad: las plantaciones bajo manejo CTN presentaron indicadores de biodiversidad generalmente más altos en comparación con monocultivos, destacándose en diversidad estructural y de especies.
  • Costos de Oportunidad: la conversión de monocultivos maduros a plantaciones mixtas con CTN estuvo asociada con altos costos de oportunidad para la mayoría de prácticas y mezclas. Sin embargo, estos costos disminuyeron al aumentar los precios del carbono.
  • Competitividad: para que las plantaciones gestionadas con CTN sean competitivas frente a los monocultivos, se requiere precios de carbono superiores a 50 USD/tCO2e o pagos anuales por biodiversidad, especialmente si los monocultivos son excluidos de esquemas de certificación de carbono.
  • Almacenamiento de Carbono: el almacenamiento de carbono en las plantaciones gestionadas con CTN fue comparable al de monocultivos convencionales cuando se gestionaron exclusivamente para la venta de madera, pero mostró un aumento significativo con los pagos por carbono.
  • Limitaciones del Estudio: este estudio enfatiza las limitaciones inherentes a las simulaciones y la necesidad de ejemplos del mundo real para validar los resultados.

Fuente: Pinnschmidt, A., Yousefpour, R., Nölte, A., & Hanewinkel, M. (2024). Close-to-nature management of tropical timber plantations is economically viable and provides biodiversity benefits. Forestry: An International Journal of Forest Research, cpae036.

Resumen elaborado empleando inteligencia artificial MaxAI

Share this content:

Deja una respuesta